Este año colaboramos con la Asociación Hiru Hamabi
ASOCIACIÓN DE DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO INFANIL
Hiru Hamabi | 3/12 es una asociación que nace para tratar de unir a las familias de menores afectados por el daño cerebral adquirido y paliar las carencias que estos menores y sus familiares padecen.
Es una entidad sin ánimo de lucro, y su finalidad es informar y asesorar a los familiares de personas que padezcan DCA infantil, proporcionar espacios de apoyo entre familias y sistemas de ayuda, así como asesoramiento, información y acciones de sensibilización sobre los problemas y necesidades que presenta este colectivo.
Hiru Hamabi | 3/12 es la primera asociación dedicada exclusivamente a la atención del Daño Cerebral Adquirido Infantil en España. Y colabora con otras entidades del ámbito del DCA en adultos y atención infantil.
Contamos con la colaboración solidaria Javier Tirapu Ustárroz como asesor clínico y científico de la entidad. Javier es uno de los referentes más importantes en todos los países de habla hispana sobre la neuropsicología del daño cerebral y es considerado como una eminencia en la materia. Durante 23 años su labor clínica se ha centrado en la neuropsicología del Daño Cerebral Adquirido. Él fue miembro fundador de ADACEN y de FEDACE.
La asociación ha recibido el Premio Social 2015 de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación y premio social de comunicación Onda Cero 2017 por el documental Estoy aquí, ¿me ves?
El nombre de la asociación significa 3/12, 3 de diciembre, siendo el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
En la actualidad, la asociación cuenta con 88 familias asociadas, 36 de ellas en la Comunidad Foral de Navarra.
Más información en la página web: HIRU HAMABI , en el teléfono 623066831 o en el email info@hiruhamabi.org.
Obtención de recursos: Búsqueda de recursos a través de organismos públicos, asociaciones y clínicas privadas.
Apoyo entre afectados: Unión de familiares afectados.
Respeto por la diferencia y la diversidad
Tolerancia
Educación inclusiva
Solidaridad y Justicia Social
Objetivos
Sensibilización: Difundir a la sociedad la problemática del DCA en menores.Obtención de recursos: Búsqueda de recursos a través de organismos públicos, asociaciones y clínicas privadas.
Apoyo entre afectados: Unión de familiares afectados.
Nuestra Visión
Ser una asociación referente para agrupar a las familias de menores afectados por DCA (Daño Cerebral Adquirido) favoreciendo la ayuda entre los asociados, la obtención de recursos y la sensibilización a la sociedad sobre esta problemática.Valores
Compromiso y responsabilidad con la sociedadRespeto por la diferencia y la diversidad
Tolerancia
Educación inclusiva
Solidaridad y Justicia Social
No hay comentarios:
Publicar un comentario