SAHARAKO KABIAK – NIDOS DEL SAHARA
Saharako Kabiak es una asociación sin ánimo de lucro comprometida con el Sáhara Occidental,
conformada por mujeres y hombres, saharauis y vascos/as, procedentes de diferentes puntos de la
geografía Navarra.
Creada en 2017, nuestra asociación tiene su ámbito de actuación en Navarra. Trabajamos, desde la
especificidad de nuestra lengua y cultura, en colaboración con la Asociación Escritores/as por el
Sahara-Bubisher. Esta asociación, trabaja desde 2008 en la puesta en marcha y mantenimiento de la red
de bibliotecas y bibliobuses en los Campamentos de personas refugiadas en Tinduf (Argelia).
Nuestros objetivos:
a) Dar a conocer la historia del Pueblo saharaui, contextualizando el origen de los campamentos y las
bibliotecas, visibilizar la realidad actual y acompañarlo en sus reivindicaciones.
b) Apoyar el mantenimiento y funcionamiento de las bibliotecas y bibliobuses de los campamentos de
personas refugiadas saharauis y a las personas que trabajan en ellas.
c) Crear puentes entre la cultura y literatura saharaui y la nuestra, teniendo en cuenta que las lenguas son
un elemento fundamental en la construcción de la identidad de los pueblos.
d) Contribuir, mediante diversas campañas y actividades, al descubrimiento y enriquecimiento mutuo de
las culturas mencionadas en el punto anterior.
e) Crear lazos de colaboración y coordinación con asociaciones del Estado español o de cualquier parte
del mundo con objetivos afines a nuestra asociación.
Actividades que llevamos a cabo:
a) Charlas, exposiciones, ciclos de cine, proyectos coordinados con centros educativos, etc. para dar a
conocer la realidad histórica y actual del Pueblo Saharaui y las bibliotecas de los campamentos de
personas refugiadas saharauis.
b) Diferentes actividades para dar a conocer el patrimonio cultural saharaui, especialmente su producción
literaria: clubs de lectura, presentación de libros, encuentros con autores/as saharauis, etc.
d) Diversas actividades para apoyar el mantenimiento y funcionamiento de bibliotecas y bibliobuses en
los campamentos de personas refugiadas saharauis: venta de libros, concierto con
la Red de Biblibiotecas de Navarra (charlas-exposiciones para personas adultas y sesiones infantiles), etc.
e) Diferentes actividades que posibiliten adquirir, trasladar y distribuir material educativo y libros que
fomenten la lectura y conocimiento de la literatura infantil y juvenil en los campamentos de personas
refugiadas saharauis.
f) Diversas actividades (encuentros, charlas, talleres, etc.) en los centros escolares y en las bibliotecas de
los campamentos para fomentar la lectura, el pensamiento crítico y la creación literaria. Igualmente
colaborar en la formación de docentes y bibliotecarios y bibliotecarias saharauis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario